
Mayores olvidados, mujeres que no se atreven a mostrar su cara, enfermos mentales , menores con fracaso escolar…Personas invisibles para gran parte de la sociedad, retratadas en acción: trabajando en sus talleres, jugando con el azúcar , ofreciendo pescado fresco o agradeciendo desde el fondo de una mirada de ayer, el gesto de alcanzarle una zapatilla.
Es una ciudanía que se mueve entre la frágil línea de la marginalidad y la integración social y que depende de que nos detengamos un poco para observar su mirada o la ausencia de ella. A veces, el estigma social que vive les hace desaparecer por completo y nunca están en la foto…
Retratar lo invisible es la manera que ha elegido la Asociación Candelita para dar una muestra del interés de estas personas y de su trabajo, a través de la exposición “Otras Miradas”.
La Obra Social Caja Madrid ha colaborado con Candelita para esta exposición que parte del Centro México- Madrid el próximo día 29 y seguirá itinerante a lo largo de 2012.
Durante el pasado año, nuestra ONG atendió a casi 2.500 inmigrantes adultos de los que 1.151 son autóctonos, y de ellos 884 están discapacitados.
Los menores de edad, 123 en total, se cuentan a partes iguales entre los inmigrantes y españoles.
Las Áreas de Intervención deCandelita cubren Salud Mental, Formación, Inmigración, Menores, Mujeres Inmigrantes, y terapia ocupacional a domicilio de Mayores, a través de ocho centros en Madrid y Collado Villalba.
Las personas que aparecen en “Otras Miradas” participan en las actividades que se realizan a través de nuestros centros : talleres de formación , atención psicosocial, socioeducativa, de forma individual, grupal y comunitaria.
La autora de la obra “Otras Miradas”, Nayra Sanz Fuentes, es una premiada artista, de gran sensibilidad, formada en Madrid, Berlín y Nueva York.
La Exposición se inicia en Centro México Madrid http://www.centromexico.es el próximo día 29 y tiene previsto recorrer un total de 10 sedes en este año.