
Las ONGs tienen que integrarse más y mejor en la Responsabilidad Social de Empresas: Esa fue una de las conclusiones a las que llegó el director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea Pedro Ortún, en las XXIX Jornada Corresponsables a la que asistió ayer Candelita: http://www.corresponsables.com/actualidad/miguel-angel-garcia-director-general-de-la-rse-inaugura-las-xxix-jornadas-corresponsables
El núcleo de debate en esta Jornada ha sido fundamentalmente los retos que afronta la RSE para dar a conocer su valor. La credibilidad y la transparencia a la hora de comunicar qué es y para qué sirve RSE siguen aún sin resolver.
En medio de corrientes que ponen en tela de juicio la adhesión a la RSE por considerarla una vía de “marketing blanco”, emergen también las evidencias de cómo la RSE puede ser un instrumento para aminorar los efectos de la crisis , contribuyendo al desarrollo social. En ese sentido, una de las aportaciones más aplaudidas, fue la del coordinador del Observatorio RSC, Orencio Vázquez, quien ,directamente, dijo: “Se llevan más de 3 años debatiendo. Ya es hora de ponerse con los resultados”.
La Fundación Carolina, a través de Isabel Roser, pide, de cara a los resultados prácticos, que las empresas “Dialoguen más con los grupos de interés – entre ellos ONGs – que con los grupos de presión.
La dimensión de la comunicación responsable , el otro gran reto de la RSE ocupó por sí misma un taller temático en el que participó Candelita.
La comunicación, se ha planteado en dos direcciones: interna, de cada empresa y de difusión en medios de comunicación social , poco sensibles hasta ahora, quizá porque desde las propias empresas se envía información demasiado técnica.
En este enlace se puede leer el resumen de los talleres :
Las redes sociales, en concreto Twitter, estuvieron siguiendo en directo esta Jornada en el Auditorio Endesa.