Nov 052015
 

El concurso consta de tres categorías:

  • Dibujo
  • Fotografía
  • Microrrelato

Condiciones de participación

Dibujo:

Los dibujos deben hacer alusión a «LOS DESEOS QUE NO SE COMPRAN», lema del concurso.

Las personas participantes podrán realizar sus dibujos en cualquier material y técnica.

Los trabajos deben ser presentados en formato digital, en archivo JPG.

La persona ganadora del concurso se compromete a enviar el original una vez se le comunique el fallo del jurado.

Fotografía:

Las imágenes presentadas deben hacer alusión al lema del concurso y cada
concursante solo podrá enviar una fotografía. Cada persona participante en esta
modalidad se responsabiliza totalmente de toda reclamación de terceros por derechos
de imagen.
Las fotografías deben estar realizadas en formato digital y presentadas en archivo JPG.

Microrrelato

El relato debe tener una extensión de entre un mínimo de 50 y un máximo de 150
palabras (no se incluye el título), debe estar escrito en castellano, ser inédito y no
haber resultado ganador en ningún otro certamen. Debe hacer alusión al lema del
concurso.

Mecánica de participación

Cada concursante podrá enviar un solo trabajo por cada modalidad y en mensajes de
correo  electrónico  diferente.  Los  trabajos  deberán  enviarse  al  correo
deseosquenosecompran@candelita.org indicando en el asunto la modalidad: dibujo,
fotografía o microrrelato y en el cuerpo del correo: nombre y apellidos y teléfono de
contacto.
El plazo de presentación será del 3 al 30 de noviembre de 2015.

Elección de los trabajos ganadores

Votación pública.

Los trabajos presentados en cada modalidad se publicarán a través de página web,
Facebook y Twitter del 1 al 13 de diciembre, periodo en el que podrán ser votados por
todas aquellas personas que sean seguidoras de Candelita en el Facebook.

Jurado

El jurado estará compuesto por representantes de Candelita. El jurado elegirá las obras
ganadoras entre las tres más votadas en el Facebook, valorando calidad artística y
técnica de las obras así como su relación con el tema del concurso. El fallo del jurado
será inapelable.
El fallo se comunicará a los/as participantes mediante email, y al público en general a
través de nuestra página web, Facebook y Twitter. Con los trabajos ganadores
Candelita elaborará su felicitación de Navidad. La entrega de premios se realizará el día
18 de diciembre en la fiesta que se realiza para despedir el año.

OBSERVACIONES FINALES

Las inscripciones serán gratuitas. Todas las obras participantes quedarán en propiedad
de Candelita, que se reserva el derecho de poder publicarlas y utilizarlas, sin afán de
lucro, y haciendo siempre mención del autor o autora de las mismas. CANDELITA se
reserva el derecho de aceptar los trabajos según se ajusten o no al tema del concurso.
Las personas participantes que presenten obras a este concurso se reconocen
expresamente propietarias de las mismas y manifiestan que no cabe reclamación de
terceros sobre ellas siendo responsables plenamente de las mismas si las hubiera. El
hecho de concursar supone la total aceptación de las bases, así como del fallo
inapelable del jurado.
En el caso de que Candelita detecte cualquier anomalía, actuación irregular o sospeche
que un participante está impidiendo el normal desarrollo del concurso, podrá de forma
unilateral eliminar la inscripción de ese participante. Asimismo, Candelita, en el
supuesto de que reciba alguna queja por alguna participación de las categorías podrá,
una vez analizada la misma, proceder a su retirada.
Premio
El premio consistirá en 50€ por cada categoría que serán donados a la Asociación o
Fundación que las personas premiadas elijan.

Oct 302015
 

 

obra_Social_La_Caixa_Premios_Incorpora

  • Los Premios Incorpora Comunidad de Madrid reconocen a empresarios que apuestan por la integración laboral de colectivos vulnerables en el marco de la responsabilidad social corporativa.
  • Sánchez y Moreno Repcal, Carabandis E.Leclerc Carabanchel, Clece y la Compañía Hijas de la Caridad San Vicente Paul son las cuatro galardonadas en la comunidad.
  • Entre los criterios de selección que ha seguido el jurado están el número de contrataciones de personas vulnerables respecto al conjunto de la plantilla, el perfil de los trabajadores integrados y la duración media de los contratos.
  • Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social «la Caixa», ha facilitado en la Comunidad de Madrid más de 2.000 puestos de trabajo a colectivos vulnerables (como personas con discapacidad, inmigrantes, ex reclusos, parados de larga duración, jóvenes en situación de vulnerabilidad o mujeres víctimas de violencia de género) en lo que va de año, frente a los 1.464 del mismo periodo del año anterior.
  • En marcha desde el año 2006, Incorpora cuenta con la colaboración de 35 entidades sociales madrileñas especializadas en el trabajo con colectivos en riesgo de exclusión, así como con una red de 76 técnicos de inserción laboral que sirven de puente entre dichas entidades y las empresas.

Madrid, 29 de octubre de 2015. – El director general del Servicio Público de Empleo, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda  de la Comunidad de Madrid, José María Díaz; el director de Empresas de CaixaBank en Madrid, José Carlos Hernández; el director corporativo del área social de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Marc Simón, y la directora de Programas de Inserción Laboral de la Fundación San Martín de Porres, Elena Gil, en representación del Grupo Incorpora Madrid, han entregado hoy los Premios Incorpora, dirigidos a empresas madrileñas comprometidas con la integración laboral de colectivos vulnerables.

Estos galardones, creados en el marco del programa Incorpora de la entidad financiera, quieren ser un reconocimiento a las empresas que integran las preocupaciones sociales en su estrategia, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y cohesionada.

Las empresas madrileñas ganadoras en las cuatro modalidades establecidas son:

  1. Pequeña empresa (menos de 50 empleados): Sánchez y Moreno Repcal se dedica a la reparación y cuidado de alta calidad del calzado y artículos de piel como bolsos, carteras, cinturones monederos, etc. Esta es la actividad principal, pero también se realizan duplicados de todo tipo de llaves y mandos y grabados de placas. El jurado destaca lo notable de los perfiles de las personas que han contratado, su compromiso con la continuidad laboral, reflejado en la duración y calidad de los contratos y la apuesta por la formación de calidad, así como su compromiso con la difusión del programa Incorpora.
  2. Mediana empresa (entre 50 y 250 empleados): Carabandis E.Leclerc Carabanchel son establecimientos no especializados, con predominio de productos alimenticios y bebidas. La financiación, transporte a domicilio y amplios horarios son los aspectos que la diferencian de un comercio minorista al uso. El jurado destaca su compromiso con las personas con mayor dificultad de acceso al mercado laboral. Sobresaliente es su implicación con el territorio, que se ve reflejado en su alto compromiso de responsabilidad corporativa con las iniciativas sociales de la zona. También se reseña su apuesta por la continuidad laboral de las personas que involucran en sus procesos formativos y de prácticas.
  3. Gran empresa (más de 250 empleados): Clece es una compañía multiservicios, dedicada, entre otras actividades, a servicios Integrales de limpieza de interiores, servicios sociales, mantenimiento, mercado verde, servicios aeroportuarios y restauración social. El jurado destaca su elevada colaboración con todas las entidades del Grupo Incorpora Madrid, su apuesta por perfiles de difícil inserción sociolaboral y su implicación en la continuidad de los candidatos. Destaca, además, el amplio número de convenios en prácticas que está ejecutando.
  4. Premio especial: La Compañía Hijas de la Caridad San Vicente Paul es una comunidad de religiosas a la que pertenecen cuatro residencias: Casa San Nicolás, Residencia San Vicente, Casa Santa Catalina y Noviciado Hijas de la Caridad. Todas ellas se ubican en Madrid, excepto Casa San Nicolás, situada en Valdemoro. En estas residencias, dirigidas por personas de la propia orden, se atiende a las hermanas mayores dependientes. El jurado destaca la intensa labor de integración que realizan y su apoyo desinteresado para facilitar la integración laboral de todas las personas, dentro y fuera de su organización.

Los Premios Incorpora, que celebran su séptima edición, cuentan con una convocatoria específica para cada comunidad autónoma. Entre los criterios de selección que ha seguido el jurado están el número de contrataciones de personas vulnerables respecto al conjunto de la plantilla, el perfil de los trabajadores integrados y la duración media de los contratos.

 

Trofeo solidario

trofeo_Incorpora

El obsequio entregado a los ganadores de los VII Premios Incorpora quiere reflejar el compromiso social de las empresas galardonadas. El trofeo, creado de forma altruista por André Ricard, diseñador de la antorcha olímpica de Barcelona ’92, plasma el gesto de dos manos que se buscan para ayudarse, como un símbolo que identifica plenamente este espíritu.

A partir de la propuesta de diseño de André Ricard, todos los obsequios se han elaborado en los talleres de la Fundación Autismo Mas Casadevall, que ofrece un espacio de vida y de trabajo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

 

El programa Incorpora, un referente en la integración laboral

La séptima edición de los Premios Incorpora se celebra en el marco del programa de la Obra Social «la Caixa» que lleva el mismo nombre y que tiene como principal objetivo fomentar la contratación de colectivos vulnerables.

Así, Incorpora, en marcha desde 2006, se dirige a colectivos desfavorecidos prioritariamente personas con discapacidad, inmigrantes, ex reclusos, parados de larga duración, mujeres víctimas de la violencia doméstica y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El programa se ha consolidado como un referente en el ámbito de la integración laboral en Comunidad de Madrid. Concretamente, Incorpora ha facilitado 2.058 puestos de trabajo entre enero y septiembre de este año gracias a la colaboración de 747 empresas madrileñas, frente a los 1.464 del mismo periodo de 2014.

 

Las empresas y las entidades sociales, pilares básicos del programa

Un total de 35 entidades sociales son las encargadas de desarrollar el programa, agrupadas en el Grupo Incorpora Comunidad de Madrid. Esto supone que organizaciones que actuaban de forma aislada ahora cuentan con una red de integración para trabajar de forma conjunta, de modo que se rentabilizan los recursos, las entidades comparten sus conocimientos y su metodología.

Así pues, la principal aportación de Incorpora es que plantea un concepto innovador de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión, al aunar en un mismo modelo la red de entidades sociales y la red solidaria de empresas en el marco de la responsabilidad social empresarial.

Esto no habría sido posible sin la contribución de los insertores laborales, figura clave de Incorpora. El programa de la Obra Social «la Caixa» cuenta con 76 de estos profesionales en Comunidad de Madrid, cuyo papel de enlace adquiere especial relevancia en todos los procesos de integración laboral.

Este enfoque global y personalizado de las inserciones laborales, que incluye acompañamiento antes, durante y después de la contratación, es una de las características mejor valoradas por las empresas, que lo consideran el principal valor añadido de Incorpora.

 

Para más información (prensa):

Departamento de Comunicación de Obra Social «la Caixa»

Juan A. García: 91 330 73 17 / jagarcia@fundacionlacaixa.org

Neus Contreras: 619 74 38 29 / ncontreras@fundacionlacaixa.org

http://www.obrasocial.lacaixa.es

 

Sala de prensa multimedia

http://prensa.lacaixa.es/obrasocial

Oct 192015
 

Formate_2014
El Jueves 22 de Octubre del 2015 tuvo lugar la Presentación de Resultados del Plan de Acción Social de la Fundación Montemadrid, en Vicálvaro, en Villablanca, 9.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusVisit Us On Youtube