Dic 222011
 

Hoy, día 22 de diciembre, hemos recibido el comunicado de que, por cuestiones de agenda, la visita al centro de Día Pachamama prevista por parte del Consejero de asuntos sociales Salvador Victoria Bolivar para el día 23 de Diciembre, ha sido pospuesta.

La planificación de actividades que teniamos prevista, se va a llevar a cabo igualmente, asi que seguirá adelante el taller de empleo, el espacio de pintura creativa y desarrollaremos con los hijos e hijas de las mujeres participantes en estos talleres la actividad prevista.

Todo ello regado con el dulce aroma de roscón y chocolate.

Dic 222011
 

Cuenteras de mil y un caminos es el título del libro de cuentos que reúne los primeros premios del Concurso Literario sin Roles de Género para Mujeres Inmigrantes, iniciativa resultante de los talleres de género literario impartidos por Candelita y A.D. Los Molinos dentro del proyecto Acogida, Participación y Convivencia para Mujeres Inmigrantes, subvencionado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Europeo para la Integración.

Se trata de la parte visible y vistosa de los contenidos que han trabajado las mujeres participantes en dichos talleres, cuyo objetivo ha sido motivarlas para que se expresen de manera creativa y que esta expresión no esté exenta de crítica en materia de roles de género.

Además de la introducción escrita por “cualquier educadora”, como así está firmado, de las implicadas en todo este proceso, el libro reúne los tres premios del concurso. El primero es el titulado “Adiós Juventud, bienvenida la Vejez”, cuya autora nos habla de la venida de la edad madura de una manera poética, cargada de simbolismos y con una enorme emotividad.

“Las hadas mágicas de la Naturaleza” es el título del cuento premiado en segundo lugar, que, a diferencia del anterior, nos recuerda a los cuentos tradicionales, de toda la vida, trasladándonos a un universo fantástico donde todo es posible. El tercer y último premio es para el relato “Una misión por cumplir”, un cuento de la tradición indoamericana lleno de misterios, tumbas de antiguos reyes, animales mitológicos, historias de niños y niñas valerosos y mucha magia.

Las tres ganadoras del concurso han planteado, sin saberlo, una variedad temática que parece consensuada; cada cuento nos habla de un aspecto de la vida y de una realidad completamente diferente.

Desde aquí, nuestra enhorabuena para las ganadoras y todas las participantes en este concurso que, con toda probabilidad, ha sembrado el germen de otros venideros.

Dic 222011
 

El miércoles 21 de diciembre ha tenido lugar en el CEIP (Centro de Educación Infantil y de Primaria) Cañada Real de Villalba un mercadillo solidario en el que han contribuido de manera muy activa las madres que acuden a clases de español en dicho centro como parte del programa “Mamá aprende español, mamá enseña español”, financiado por el Ministerio de Educación e impartido por Candelita.

Los días previos al evento, estas madres junto a sus hijas e hijos realizaron carteras con lonas microperforadas para colaborar en el mercadillo solidario que, desde hace unos años, organiza el AMPA del colegio.

La experiencia ha propiciado que madres e hijas/os compartieran una actividad lúdica fuera del ámbito familiar, que participaran en las clases de español y, sobre todo, que el día del mercadillo se sintieran parte de la comunidad educativa. Por todo ello, el balance de la misma ha sido muy positivo y gratificante.

Al finalizar el mercadillo y como colofón a una actividad que ha resultado muy positiva y gratificante, todas y todos (madres, hijas, hijos, organizadores y visitantes) nos despedimos en español deseándonos una “¡Feliz Navidad y feliz año!”.

Dic 222011
 

Todo un éxito está resultando el programa de mantenimiento físico que, con mujeres de distintas nacionalidades y mujeres del barrio de San Gregorio, está llevando a cabo Candelita Villalba.

Este programa se lleva a cabo desde el mes de noviembre todos los lunes a mediodía, en el Polideportivo de Galapagar, que ha facilitado el uso de un aula con todo tipo de material deportivo para su impartición.

Con esta actividad se pretende contribuir a la mejora del estado físico y anímico de las asistentes, fomentar la participación de las vecinas del barrio de San Gregorio en los recursos que les ofrece su entorno y ofrecer un lugar de encuentro entre mujeres.

La experiencia está resultando muy positiva, con un alto número de participantes que ha ido aumentando en cada sesión, hasta el momento actual en el que están todas las plazas cubiertas.

Esperamos que, durante el próximo año, sigamos trabajando con los mismos resultados que hasta ahora.

Dic 222011
 

Ragif con miel, hojaldres, bizcocho con virutas de coco, torta rellena de crema pastelera adornada con nata y almendras, tortilla de patata y churros son algunos de los deliciosos platos que se pudieron disfrutar en el desayuno que se celebró el pasado miércoles 21 de diciembre para despedir el año 2011 en Candelita Villalba.

El evento fue organizado y secundado por todas las mujeres que participan en el programa “Mamá aprende español, mamá enseña español”, financiado por el Ministerio de Educación, y por las trabajadoras del centro de Candelita en Collado- Villalba, quienes hicieron gala de su buen hacer en los fogones.

Las asistentes compartieron algo más que exquisiteces y un buen café, ya que la actividad resultó muy interesante puesto que sirvió para estrechar lazos entre las mujeres inmigrantes participantes en el programa y las profesionales.

Enhorabuena por la iniciativa y ¡feliz año a todas y a todos!

Dic 212011
 

“De fuera para adentro” es el sugerente nombre del programa de radio realizado por mujeres usuarias de Candelita y A.D. Los Molinos, como colofón al Taller de Radio organizado por ambas entidades.

Nunca un taller ha dado tanto de sí. Al menos, ha quedado bien patente el aprovechamiento que de él han hecho este grupo integrado por un total de ocho mujeres inmigrantes, que han dejado muy claro que “si quieres, puedes”.

El programa, que tiene una duración de media hora, ha sido grabado en la emisora de radio comunitaria Desencadena Usera (106.6 de la FM) y versa sobre autoayuda para mujeres inmigrantes. En él han participado todas las alumnas del taller: unas realizando tareas de redacción, otras de producción y dos de ellas de locución.

Como si de auténticas profesionales de las ondas se tratase, el programa, “De fuera para adentro”, será emitido próximamente en las emisoras Radio Enlace (107.5 FM) y Desencadena Usera (106.6 de la FM), donde, además, podremos oír el programa completo en ésta última a través de su web (http://www.cornisa.org/ocio/radio.html).

Dic 212011
 

Ejercitar la atención y la memoria, aprender técnicas mnemotécnicas en situaciones cotidianas, aumentar el tono físico y psicológico, y reducir el estado de ansiedad y estrés que genera el olvido y el despiste, han sido los objetivos del Taller de Memoria que acaba de clausurarse con un balance muy positivo.

Organizado por el Centro de Día para Mujeres Iberoamericanas Pachamama, el taller se ha impartido por la compañera Alicia Lagartera, psicóloga del centro, a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre (en concreto, todos los martes en horario de 18 a 20 horas), y ha contado con la asistencia y participación incondicionales de un grupo de ocho mujeres usuarias del centro de distintas nacionalidades latinoamericanas.

El taller surge a petición de las propias usuarias, dentro de la actividad “Evaluando Pachamama” que se realizó con ellas durante el primer trimestre de 2011. Ahora, una vez desarrollado y clausurado, las alumnas y las trabajadoras de Pachamama lo valoran como un éxito, ya que las mujeres participantes trabajan durante largas jornadas y hacen el esfuerzo personal de asistir al taller, entendiéndolo como parte de su desarrollo personal.

Avaladas por esta buena acogida y resultados, las compañeras del Centro de Día para Mujeres Iberoamericanas Pachamama prevén poner en marcha un nuevo Taller de Memoria en el primer trimestre de 2012.

Dic 212011
 

El pasado 12 de diciembre un grupo de mujeres participantes del programa “Mamá aprende español, mamá enseña español” que Candelita lleva a cabo en Collado-Villalba, se desplazaron a la madrileña localidad de Torrelodones para visitar la exposición itinerante “Habitar doce casas. Doce historias”.

Durante la visita, las participantes se acercaron a diferentes culturas y realidades a través de las casas que se construyen en los cinco continentes. Así, viajaron desde las frías tierras de Groenlandia hasta las altas temperaturas de los desiertos asiáticos y africanos, pasando por la húmeda Islandia o la isla de Sulawesi en el sureste asiático.

En otra área de la exposición, y al margen de la arquitectura vernácula, el grupo de mujeres pudo adentrarse en la arquitectura de autor, a través de doce edificaciones diseñadas por arquitectos de los siglos XX y XXI que reinterpretan la casa en cada obra.

Dic 202011
 

El próximo viernes 23 de diciembre el Consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, visitará las instalaciones del Centro de Día para Mujeres Iberoamericanas Pachamama, perteneciente a la red de centros y servicios de atención a mujeres de la Dirección General de la Mujer.

Con motivo de la visita del consejero está previsto que se realicen tres actividades que visibilizan una parte muy importante del trabajo que se realiza en el centro. Estas actividades son un taller de empleo, dentro del aula laboral; un taller de pintura creativa; y una tercera actividad que tiene como protagonistas a las hijas e hijos de las mujeres que acuden a dichos talleres.

Tanto las responsables como las trabajadores del centro esperan una amplia participación de mujeres en las actividades mencionadas.

Dic 202011
 

Música, baile y risas fueron el denominador común de la gran fiesta que tuvo lugar el pasado domingo 18 de diciembre en el Centro de Día para Mujeres Iberoamericanas Pachamama.

Un total de 80 mujeres se unieron a la fiesta para celebrar un año más juntas y expresaron sus deseos e ilusiones para el año que comienza en breve. El encuentro también fue aprovechado por estas mujeres para manifestar su agradecimiento al equipo del centro y a Candelita. Muchas de ellas comentaron que se trataba de un espacio donde se sentían acogidas y cuidadas, un espacio que les permitía encontrarse con otras mujeres y donde expresar libremente sus opiniones, sus malestares y sus alegrías.

La directora de Candelita, María Ángeles Cervel, estuvo en la fiesta compartiendo con las mujeres usuarias y las trabajadoras del centro bailes, alegría y también abrazos.

Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On Google PlusVisit Us On Youtube